Acerca de LEGADOS

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora LEGADOS ha creado 162 entradas de blog.

Herencias verdes: testamentos con cláusulas de sostenibilidad

¿Puede un testamento ayudar al planeta? La respuesta es sí. En los últimos años se ha abierto paso la idea de las herencias verdes, un enfoque en el que el patrimonio no solo se reparte entre herederos, sino que también se orienta a causas ambientales. En España la ley lo permite siempre que se respeten [...]

Por |2025-08-27T11:42:11+02:00agosto 27th, 2025|Legal|Sin comentarios

Planificación fiscal avanzada de herencias: figuras menos conocidas

Cuando hablamos de herencias en España solemos pensar en testamentos, legítimas y reparto de bienes, pero rara vez se exploran las herramientas menos conocidas que pueden mejorar tanto la planificación fiscal como la armonía familiar. El usufructo, regulado en los arts. 467 y siguientes del Código Civil, es una de ellas. Permite que una persona [...]

Por |2025-08-27T11:41:05+02:00agosto 27th, 2025|Legal|Sin comentarios

Cómo organizar un legado solidario (ONGs, fundaciones, universidades…)

¿Sabías que tu herencia puede convertirse en una oportunidad para dejar huella en la sociedad? Cada vez más españoles se interesan por los legados solidarios, una figura sencilla que permite destinar parte de su patrimonio a causas sociales, culturales o científicas sin dejar de proteger a los herederos forzosos. En España, la ley establece límites [...]

Por |2025-08-27T11:39:16+02:00agosto 27th, 2025|Legal|Sin comentarios

El impacto de la longevidad: cómo afecta que vivamos más tiempo a la planificación de herencias

Dicen que cumplir años es un regalo, pero también plantea nuevos retos legales y familiares. En España la esperanza de vida supera ya los 83 años según el INE, y este aumento de longevidad tiene un efecto directo en la forma en que planificamos nuestras herencias. No se trata solo de dejar bienes, sino de [...]

Por |2025-08-27T11:37:14+02:00agosto 27th, 2025|Legal|Sin comentarios

Pactos sucesorios: una alternativa poco conocida al testamento tradicional

Aunque el testamento es la herramienta sucesoria más común en España, existen otras vías para planificar la transmisión de bienes. Una de ellas es el pacto sucesorio, una figura que, si bien está limitada a determinadas comunidades autónomas, puede ofrecer ventajas importantes. Los pactos sucesorios son acuerdos en los que una persona dispone de su [...]

Por |2025-08-01T13:57:44+02:00agosto 1st, 2025|Actualidad|Sin comentarios

Heredar una empresa con deudas: lo que debe saber antes de aceptar

Recibir una empresa como parte de una herencia puede parecer una buena noticia, pero también puede implicar riesgos si la entidad arrastra deudas, conflictos societarios o pasivos ocultos. En estos casos, aceptar la herencia sin precauciones puede comprometer seriamente el patrimonio personal del heredero. Según el Código Civil, artículo 1003, el heredero responde de las [...]

Por |2025-08-01T13:51:49+02:00agosto 1st, 2025|Legal|Sin comentarios

Testamentos condicionados a pruebas de ADN: ¿es legal en España?

En algunos casos, una persona puede querer condicionar la herencia a la demostración de un vínculo biológico, se trata de los testamentos condicionados. Generalmente se hace a través de una prueba de ADN. Esta situación plantea cuestiones legales importantes: ¿es válido un testamento que exija una prueba de paternidad o maternidad como condición para heredar? [...]

Por |2025-08-01T13:47:17+02:00agosto 1st, 2025|Legal|Sin comentarios

¿Se puede heredar una vivienda ocupada ilegalmente?

En el ámbito sucesorio, no es infrecuente encontrarse con propiedades que, al fallecer el titular, están siendo ocupadas ilegalmente. La pregunta que muchas personas se hacen es: ¿puedo heredar una casa ocupada? ¿Qué implica eso legalmente? La respuesta es sí: una vivienda ocupada también forma parte del caudal hereditario. El heredero o herederos recibirán la propiedad [...]

Por |2025-08-01T13:37:54+02:00agosto 1st, 2025|Legal|Sin comentarios

Herencias en la historia: ¿Qué dejó en testamento Leonardo da Vinci?

Leonardo da Vinci, uno de los mayores genios del Renacimiento, falleció en 1519 en Francia. Aunque era italiano de nacimiento, murió bajo la protección del rey Francisco I. En su testamento dejó la mayor parte de sus bienes, manuscritos, herramientas y obras de arte a su discípulo y amigo Francesco Melzi. Este legado no solo [...]

Por |2025-07-27T12:47:56+02:00julio 27th, 2025|Actualidad|Sin comentarios

Herencias en el cine: errores legales frecuentes que no pasarían en España

Las películas y series a menudo retratan herencias como algo inmediato, dramático y lleno de conflictos. Pero la realidad jurídica en España dista mucho de esas tramas. Veamos algunos errores comunes y cómo se regulan aquí: Error 1: “La lectura del testamento” en grupo. En España no existe esa escena donde todos los herederos se [...]

Por |2025-07-20T12:03:59+02:00julio 20th, 2025|Actualidad|Sin comentarios
Ir a Arriba