La incorporación de la tecnología en el ámbito legal es una realidad, y la inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos sectores, incluida la gestión del patrimonio y las herencias. En España, el marco jurídico que regula las sucesiones está basado en el Código Civil y otras normativas específicas, lo que plantea dudas sobre hasta qué punto la «inteligencia artificial herencia» puede ser un binomio factible en la práctica.
En la actualidad, existen programas de IA capaces de redactar testamentos personalizados en función de las necesidades del testador. Estas herramientas utilizan algoritmos para analizar datos patrimoniales y generar documentos que se ajustan a la normativa vigente. Sin embargo, el artículo 669 del Código Civil establece que «el testamento es un acto personalísimo que no puede dejarse al arbitrio de un tercero», lo que excluye que una IA pueda otorgarlo en nombre del testador.
Inteligencia artificial y herencias: riesgos legales y limitaciones
Uno de los principales problemas de la automatización en la herencia es la interpretación de la voluntad del testador. La IA carece de la capacidad para valorar circunstancias subjetivas como la intención real del otorgante o posibles conflictos familiares. Además, el artículo 670 del Código Civil exige que el testamento ológrafo sea manuscrito, lo que plantea dudas sobre la validez de documentos generados por software.
Otro aspecto relevante es la seguridad jurídica. La utilización de herramientas de IA para la planificación patrimonial podría generar problemas de interpretación en caso de litigios. En este sentido, la intervención de un abogado sigue siendo imprescindible para garantizar que el documento sea válido y se ajuste a la legislación española.
Futuro de la IA en el derecho sucesorio
A pesar de las limitaciones actuales, la inteligencia artificial seguirá evolucionando y podría desempeñar un papel clave en la asesoría legal. Herramientas como el procesamiento del lenguaje natural ya permiten analizar grandes volúmenes de legislación y jurisprudencia, facilitando la toma de decisiones en materia de herencias. Sin embargo, la aprobación de leyes específicas será fundamental para definir el alcance y los límites de su aplicación.
En Legadosi3, somos conscientes de los avances tecnológicos y su impacto en el derecho sucesorio. Si tienes dudas sobre la planificación de tu herencia y quieres asegurarte de que todo se haga conforme a la normativa vigente, nuestro equipo de abogados está disponible para asesorarte. Contacta con nosotros para una consulta personalizada.
Deja tu comentario