Cada vez más personas optan por dejar parte de su patrimonio a causas sociales. Incluir una organización sin ánimo de lucro en el testamento —lo que se conoce como testamento solidario— es una opción completamente legal y cada vez más habitual en España. Sin embargo, es importante conocer bien los límites y la forma adecuada de hacerlo para evitar conflictos posteriores.
El Código Civil español establece en sus artículos 806 a 822 la figura de la legítima, es decir, la parte de la herencia que obligatoriamente debe destinarse a los herederos forzosos, como hijos, padres o cónyuge. Esta legítima supone dos tercios del caudal hereditario, de los cuales uno debe repartirse a partes iguales entre los hijos (legítima estricta) y el otro puede distribuirse de forma más libre entre los descendientes (mejora).
ONGs en la herencia: ¿Cómo puedo hacerlo?
Solo el tercio restante, conocido como tercio de libre disposición, puede dejarse libremente a cualquier persona física o jurídica, incluida una ONG, fundación o cualquier otra entidad sin ánimo de lucro. Es en este tercio donde se puede incluir una disposición solidaria sin afectar los derechos de los herederos legítimos. Para ello, es imprescindible que el testamento esté correctamente redactado, especificando la entidad beneficiaria, su CIF y, si es posible, el destino que se desea dar a la donación (por ejemplo, “para fines educativos” o “para proyectos sanitarios”).
Además, conviene asegurarse de que la entidad elegida esté legalmente reconocida como beneficiaria del mecenazgo, conforme a lo dispuesto en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, lo que también puede suponer beneficios fiscales para la herencia.
En definitiva, el testamento solidario es una vía eficaz para perpetuar el compromiso social, siempre que se realice con asesoramiento legal adecuado para garantizar tanto el respeto a los herederos forzosos como la validez jurídica de la voluntad del testador. Para cualquier duda sobre cómo redactar un testamento solidario o sobre el reparto legal de la herencia, en Legadosi3 estaremos encantados de asesorarte de forma personalizada.
Deja tu comentario