Si tienes menos de 30 años, lo último que se te pasa por la cabeza es heredar. Estás más pendiente de trabajos, viajes, alquileres y redes sociales. Pero la realidad es que cada vez más jóvenes se ven involucrados en herencias, muchas veces sin esperarlo y sin estar preparados. Y ojo, porque no saber cómo actuar puede meterte en más de un lío.

¿A qué edad puedes heredar en España?

La ley no pone una edad mínima para heredar, pero si eres menor de edad, necesitarás la intervención de tus representantes legales (normalmente tus padres o tutores). A partir de los 18 años, puedes aceptar o rechazar una herencia por ti mismo.

Según el Código Civil español, en su artículo 988, «la aceptación y repudiación de la herencia son actos enteramente voluntarios y libres». Es decir, puedes decir que sí… o que no. Y en algunos casos, decir que no es lo más inteligente.

¿Se puede heredar una deuda?

Sí, y aquí viene el primer susto para muchos jóvenes. Cuando alguien fallece, sus bienes y sus deudas pasan a los herederos. No es como en las pelis, donde solo te llega una casa o una fortuna. A veces, lo que recibes es un agujero económico.

Por eso existe la aceptación a beneficio de inventario (art. 1010 del Código Civil). Esta opción te permite aceptar la herencia, pero limitando tu responsabilidad: solo pagarás las deudas hasta donde alcancen los bienes heredados. Ni un euro más de tu bolsillo.

¿Qué pasa si no hago nada?

Tienes 30 años para aceptar o rechazar una herencia. Pero cuidado: si empiezas a usar los bienes del fallecido (como cobrar una pensión, alquilar un piso heredado o vender algo del difunto), se considera que la has aceptado tácitamente. Y entonces, ya no hay vuelta atrás.

¿Y qué pasa con las herencias digitales?

Cada vez heredamos más que casas o cuentas bancarias. ¿Qué pasa con tu Instagram, tu wallet de criptomonedas o el blog que tenía tu abuelo? La ley aún va por detrás, pero poco a poco se abren caminos para gestionar también esos “bienes” digitales.

¿Tienes dudas sobre una herencia? En Legadosi3, nuestro equipo de abogados expertos en derecho de sucesiones estará encantado de ayudarte. La primera consulta es confidencial y sin compromiso. ¡Hablarlo a tiempo puede ahorrarte muchos problemas después!