En ocasiones, una herencia que parecía cerrada da un giro inesperado con la aparición de un nuevo heredero. Puede ser un hijo no reconocido, un familiar desconocido o alguien con derechos legítimos sobre la herencia. En estos casos, ¿qué sucede con la distribución de los bienes? ¿Pueden los herederos ya reconocidos perder parte de su herencia?

¿Quién puede reclamar como nuevo heredero?

Un nuevo heredero puede aparecer por diversas razones:

  • Un hijo no reconocido legalmente en el momento del fallecimiento.
  • Un testamento desconocido que modifica la distribución de los bienes.
  • Un heredero preterido (alguien que debía ser incluido por ley y fue omitido).
  • Un familiar cuya existencia no se conocía o que no había reclamado su derecho.

¿Qué dice la ley sobre la aparición de un nuevo heredero?

En España, la legislación protege los derechos de los herederos forzosos. Según el Código Civil (artículos 806-822), existen herederos con derecho a la legítima, como los hijos y descendientes, que no pueden ser privados de su parte salvo en casos de desheredación justificada.

Si el nuevo heredero demuestra su derecho, puede reclamar su parte de la herencia, incluso si ya ha sido repartida. En este caso, se debe realizar una revisión de la adjudicación de bienes para garantizar que recibe lo que le corresponde.

¿Cómo afecta la aparición de un nuevo heredero a la herencia?

Si la herencia aún no se ha repartido, se deberá incluir al nuevo heredero en el proceso. Pero si los bienes ya han sido distribuidos, puede ser necesario:

  • Realizar una redistribución de la herencia.
  • Reclamar compensaciones económicas si los bienes no pueden ser devueltos.
  • Acudir a la vía judicial si no se llega a un acuerdo entre los herederos.

¿Qué hacer si aparece un nuevo heredero en una herencia ya repartida?

Si te encuentras en esta situación, lo mejor es contar con asesoramiento legal especializado para evitar conflictos y garantizar una solución justa. En Legadosi3, somos expertos en herencias y podemos ayudarte a gestionar la aparición de un nuevo heredero sin complicaciones.